Una declaración de la renta sin drama (y con ahorro)
Hacer la declaración de la renta suele ser una experiencia temida por millones de contribuyentes cada año. Documentos por todas partes, deducciones que nadie entiende, y la duda eterna de si Hacienda te va a devolver algo… o te va a crujir.
Pero ¿y si te dijera que existe una plataforma que no solo simplifica todo el proceso, sino que además te ayuda a pagar menos impuestos gracias a deducciones que probablemente ni sabías que existían? Bienvenido a Taxdown, la startup española que está revolucionando la forma de hacer la renta.
¿Qué es Taxdown y cómo funciona?
🧾 Una idea nacida de la frustración fiscal
¿Has sentido alguna vez que hacer la declaración de la renta es como traducir jeroglíficos? No estás solo. Millones de personas cada año presentan su declaración sin saber si están perdiendo dinero por el camino.
Taxdown nació precisamente para resolver ese problema: democratizar el acceso a una declaración de la renta optimizada, sin complicaciones, sin letra pequeña, y con la garantía de que estás pagando lo justo (ni más, ni menos).
Detrás hay un equipo de economistas, desarrolladores y expertos en fiscalidad que detectaron una oportunidad: usar la tecnología para hacer la declaración más fácil, más transparente y más rentable para el ciudadano medio.
🎯 El objetivo de la plataforma
El propósito de Taxdown es simple, pero ambicioso:
Hacer que cualquier persona, sin conocimientos fiscales, pueda presentar su declaración de forma óptima, segura y sin dejar dinero encima de la mesa.
¿Cómo lo consiguen?
- Usan inteligencia artificial para analizar los datos fiscales de cada usuario.
- Identifican todas las deducciones y bonificaciones disponibles (estatales y autonómicas).
- Generan un informe claro y visual donde puedes entender por qué pagas o por qué te devuelven.
- Y si todo está correcto… presentan la declaración por ti sin que tengas que hacer nada más.
⚙️ Cómo funciona paso a paso (con detalles reales)
1. Te registras en la web o la app
Solo necesitas un correo electrónico o tu cuenta de Google. El proceso es rápido y sin complicaciones. Si ya usaste Taxdown otros años, tu información se guarda y el proceso es aún más ágil.
2. Conectas con la Agencia Tributaria
Aquí viene la magia: puedes conectar tu perfil con la base de datos de Hacienda usando:
- Cl@ve PIN (puedes activarla desde la app Cl@ve o en su web)
- Certificado digital
- Referencia del año anterior (menos usada, pero también válida)
Taxdown accede a tus datos fiscales oficiales: ingresos, retenciones, hipotecas, seguros, alquileres, etc. Todo lo que Hacienda ya sabe sobre ti.
3. Respondes a un pequeño cuestionario
Te hacen preguntas claras sobre tu situación actual:
- ¿Tienes hijos?
- ¿Alquilaste una vivienda?
- ¿Has hecho donaciones?
- ¿Vives en una comunidad con deducciones específicas?
Este paso permite que el sistema cruce tus datos con las deducciones posibles y personalice tu declaración.
4. Taxdown analiza tu borrador
Usando sus algoritmos, revisa tu borrador fiscal y lo compara con más de 3.000 escenarios posibles. Aquí es donde entran las deducciones que Hacienda muchas veces no te aplica por defecto.
Por ejemplo: si vives de alquiler y cumples ciertos requisitos, Taxdown lo detecta y aplica automáticamente la deducción correspondiente, aunque no esté activada en tu borrador.
5. Te muestra el resultado de tu declaración
En pocos minutos, verás un resumen con:
- ✅ Tu resultado final (a pagar o a devolver)
- 📉 Comparativa con el borrador de Hacienda
- 💡 Lista de deducciones aplicadas y por qué
- 🔍 Posibles errores detectados o puntos a revisar
Este paso es clave porque te da control y transparencia. Puedes saber exactamente cómo se ha calculado todo.
6. Si estás de acuerdo, Taxdown presenta tu declaración
Con un solo clic, la plataforma envía tu declaración de la renta directamente a la Agencia Tributaria, y tú recibes el justificante oficial.
Nada de instalar certificados, rellenar casillas raras ni preocuparte por formatos. Ellos se encargan de todo.
🧠 ¿Y si tengo dudas?
Aunque el sistema está automatizado, no estás solo. Puedes contactar con asesores fiscales reales que te ayudarán a:
- Resolver dudas complejas
- Entender deducciones concretas
- Ver si te conviene declarar individual o conjunta
- Revisar casos de ERTE, alquileres, criptomonedas o pluriactividad
Este soporte humano está incluido en algunos planes de pago, pero incluso en la versión gratuita puedes resolver muchas dudas frecuentes desde su centro de ayuda.
🟢 En resumen
Taxdown combina la eficiencia de la tecnología con la calidez del asesoramiento personalizado.
Te guía paso a paso para que no cometas errores, no pierdas tiempo, y no dejes escapar ninguna deducción.
Es como tener un gestor fiscal en el bolsillo, pero sin llamadas, sin papeleo, y sin facturas de 100 euros por rellenar casillas.
Principales ventajas de usar Taxdown
Ahorro automático de dinero
Taxdown aplica deducciones fiscales que el borrador de Hacienda no suele contemplar por defecto. Esto significa que puedes ahorrar cientos de euros sin hacer cálculos complicados.
Seguridad y garantía
La plataforma está verificada por la Agencia Tributaria y cumple con todas las normativas de protección de datos. Además, te ofrece garantía ante errores: si hay un fallo imputable a su sistema, se hacen responsables.
Soporte humano cuando lo necesitas
Aunque la IA hace el trabajo pesado, siempre puedes contactar con un asesor real para resolver dudas específicas. ¡Y sin tener que pagar a un gestor de forma tradicional!
Transparencia total
Antes de presentar tu declaración, puedes ver un resumen detallado de cómo se ha calculado todo. Sin trucos ni letra pequeña.
Deducciones que Taxdown detecta (y que quizás no conoces)
Uno de los grandes puntos fuertes de Taxdown es su capacidad para identificar deducciones fiscales que muchas personas no aplican por desconocimiento o por lo complejo que resulta localizarlas en el sistema de la Agencia Tributaria. Estas son algunas de las más comunes —y rentables— que puedes aprovechar:
✅ Deducción por maternidad o paternidad
Si has sido madre trabajadora con hijos menores de 3 años, puedes deducirte hasta 1.200 € al año por cada hijo, incluso si solo has trabajado una parte del año. Esta deducción puede ampliarse si llevaste al niño a guardería o centro autorizado.
Además, algunos padres pueden deducir parte de la cuota por permiso de paternidad, en función del tipo de contrato y situación familiar.
✅ Gastos de guardería o educación infantil
Muchas familias no saben que pueden deducir parte de los gastos de guardería o centros de educación infantil autorizados, especialmente si ambos padres trabajan. Esta deducción puede sumar hasta 1.000 € adicionales a la de maternidad, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
✅ Alquiler de vivienda habitual
Aunque esta deducción desapareció a nivel estatal para contratos nuevos, algunas comunidades autónomas mantienen bonificaciones importantes para inquilinos que cumplan ciertos requisitos (edad, ingresos, tipo de contrato…). Taxdown analiza automáticamente si tu contrato entra en alguna de estas excepciones y aplica la deducción.
✅ Donaciones a ONGs
¿Has hecho una donación a una ONG, fundación o entidad sin ánimo de lucro? Puedes deducir hasta un 80 % de los primeros 150 € donados, y un 35 % del resto. Además, si llevas varios años donando a la misma entidad, se aplica una deducción aún mayor (hasta un 40 %).
✅ Inversión en empresas de nueva creación
Si has invertido en una startup española (por ejemplo, a través de plataformas como Crowdcube o Startupxplore), puedes deducirte un 30 % de lo invertido, con un límite anual de 60.000 €. Es una deducción poco conocida, pero muy potente para inversores minoristas.
✅ Planes de pensiones
Las aportaciones a planes de pensiones reducen tu base imponible. Puedes deducirte hasta 1.500 € al año por aportaciones individuales (o hasta 8.500 € más si son contribuciones de la empresa), lo que puede traducirse en ahorros fiscales de varios cientos de euros según tu tipo impositivo.
✅ Deducciones autonómicas específicas
Cada comunidad autónoma tiene sus propias deducciones: por nacimiento de hijos, adopción, gastos de libros de texto, movilidad laboral, vivienda joven, discapacidad, etc. El sistema de Taxdown reconoce automáticamente tu lugar de residencia y aplica todas las bonificaciones disponibles según la normativa autonómica vigente.
💡 Ejemplo: en Madrid puedes deducirte por gastos de escolarización, mientras que en Cataluña existen deducciones por cuidar a familiares mayores o por ser familia monoparental.
En resumen: lo que diferencia a Taxdown de otras herramientas es su capacidad para cruzar tu información personal, laboral y geográfica con la legislación fiscal actualizada, maximizando tu devolución o minimizando lo que pagas sin que tengas que hacer cálculos ni interpretar leyes.
Historias reales de usuarios
El caso de Laura, autónoma primeriza
Laura había empezado a trabajar por cuenta propia y pensaba que, como autónoma, no podía beneficiarse de casi ninguna deducción. Taxdown no solo le corrigió esa idea, sino que le encontró múltiples bonificaciones, ahorrándole más de 800 euros.
Pedro y Ana, pareja con hijos
Este matrimonio pensaba que el borrador de Hacienda era suficiente. Pero al usar Taxdown, descubrieron deducciones por familia numerosa y por educación que no habían aplicado. Resultado: devolución mayor y cero errores.
Comparativa: Taxdown vs hacer la renta por tu cuenta
Característica |
Taxdown |
Por tu cuenta |
Aplicación de deducciones |
Automática y personalizada |
Manual (fácil olvidar alguna) |
Interfaz |
Intuitiva y guiada |
Compleja y técnica |
Tiempo estimado |
15-30 minutos |
1-2 horas o más |
Riesgo de errores |
Muy bajo (validado por expertos) |
Medio-alto |
Soporte humano |
Incluido |
No disponible |
Coste |
Gratuito o bajo coste |
Gratis, pero con más riesgos |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Taxdown es gratis?
Sí, Taxdown tiene un modelo freemium. Puedes usar la plataforma de forma gratuita si tu declaración es sencilla (por ejemplo, si solo tienes rendimientos del trabajo y sin muchas deducciones).
Si tu caso es más complejo —por ejemplo, si eres autónomo, tienes alquileres, inversiones o necesitas asistencia personalizada— puedes optar por un plan de pago a partir de 35 €, lo que sigue siendo mucho más barato que contratar un gestor tradicional.
¿Está aprobado por Hacienda?
Sí. Taxdown está conectado con la API oficial de la Agencia Tributaria, lo que garantiza que los datos que se utilizan para tu declaración son los mismos que tiene Hacienda en su sistema. Además, cumple con la normativa RGPD para proteger tus datos personales.
¿Puedo usarlo si soy autónomo?
Sí, puedes. Aunque originalmente Taxdown estaba más orientado a empleados por cuenta ajena, actualmente permite incluir ingresos como autónomo, actividades económicas, alquileres, dividendos, criptomonedas y más.
Incluso puedes importar modelos como el 130 o 303, y te guía para aplicar las deducciones correctas según tu actividad económica.
¿Qué pasa si hay un error en mi declaración?
La plataforma ofrece una garantía de responsabilidad. Si cometes un error por seguir sus instrucciones o por un fallo del sistema, ellos asumen la responsabilidad y te cubren ante Hacienda, incluyendo posibles recargos o sanciones. Además, tienes acceso a soporte fiscal para resolver cualquier duda.
¿Cuándo debo usar Taxdown?
Puedes registrarte y comenzar a preparar tu declaración en cualquier momento del año, pero la campaña oficial de la renta empieza en abril y termina a finales de junio.
Te recomendamos darte de alta antes para que tengas tiempo de revisar tus datos, comprobar deducciones y resolver cualquier duda sin prisas.
¿Qué documentación necesito tener a mano?
Muy poca. Al conectar tu perfil con la Agencia Tributaria a través de Cl@ve PIN, certificado digital o referencia, la plataforma accede automáticamente a tus datos fiscales. Aun así, es útil tener:\n- Recibos de alquiler o hipoteca\n- Justificantes de donaciones\n- Datos de planes de pensiones\n- Certificados de guardería o educación\n- Datos de tu comunidad autónoma si vives fuera de tu lugar de empadronamiento
¿Es seguro usar Taxdown?
Sí. Taxdown utiliza tecnología de cifrado de nivel bancario y cumple con los estándares de seguridad europeos. Tus datos se almacenan de forma segura y nunca se comparten con terceros sin tu consentimiento.
¿Puedo revisar mi declaración antes de enviarla?
Por supuesto. Antes de confirmar el envío a Hacienda, puedes ver un resumen detallado de tu declaración, incluyendo todas las deducciones aplicadas y cómo se ha llegado al resultado final.
Tienes control total sobre el proceso.
¿Puedo hacer declaraciones de otros años?
Sí. Si tienes declaraciones de la renta pendientes de años anteriores, puedes hacerlas también desde la plataforma (consultando tu situación concreta). Incluso puedes rectificar declaraciones pasadas si detectas un error y recuperar dinero si aplicaste mal alguna deducción.
¿Qué diferencia hay con el programa Renta Web de Hacienda?
Renta Web es la herramienta oficial, pero muy técnica y poco intuitiva. Taxdown simplifica el proceso, automatiza cálculos, detecta deducciones que podrías pasar por alto y te acompaña con soporte humano y fiscal.
La diferencia no está solo en la comodidad: en muchos casos, también en el ahorro final.
Conclusión: hacer la renta puede ser fácil (y rentable)
Taxdown está demostrando que hacer la declaración de la renta no tiene por qué ser una tortura. Su combinación de tecnología, simplicidad y ahorro la convierte en una de las mejores opciones para quienes quieren optimizar su fiscalidad sin volverse locos.
Si cada año haces la renta con miedo o con dudas, dale una oportunidad. Es rápido, seguro y puede ayudarte a recuperar dinero que es tuyo.